jueves, 6 de enero de 2022

El último apoyo

Existe una barrera fácil de identificar que sirve como pivote, o pendón, para establecer una marca que nos permita saber cuándo un niño se vuelve sociópata. Esto es, una de las definiciones de la maldad, la que tiene que ver con no querer cumplir con las leyes civiles, o no reconocer la autoridad de las mismas. Esa barrera la llamaré "el último apoyo", mejor eso a llamalo el escatlema, o alguna palabra que me invente.

El último apoyo es algo que tenemos todos los mamíferos y, empero, muchos más animales. Esto es debido a que la autoridad considero que es un elemento de la adquisición del lenguaje; y la adquisición del lenguaje, sin incorporar la simbología, es algo que casi cualquier animal puede tener. A medida que voy desarrollando la auditoría observo la simplicidad de esa clase de operaciones, y cómo estoy obligado a incorporar información sobre la credibilidad de los agentes; para así incorporar una teoría de la mente.

En cualquier caso, iba a hablar de algo triste. Algo que me ha venido a la mente de mi infancia, y claro..., por eso lo escribo aquí. Es lo que pasa cuando observo muchas personas que están atravesando un umbral muy peligroso - el umbral de la decencia. Supongo que cuando un animal es muy simple y su corteza cerebral no es como para tirar cohetes poco importa si empieza a comportarse como un sociópata. Más que nada porque a falta de criterio todo es perdonable. Pero en lo que se refiere a homo sapiens...

El último apoyo es un agente que tiene el que traiciona a un tercero y que representará el sujeto que defenderá desde una posición autoritaria a la víctima debido a dos motivos: porque tiene razón y autoridad y porque está obligado a defenderle por alguna vinculación comunitaria estrecha. El asunto es simple, cuando el último apoyo decide traicionar a la víctima después de que los traidores pusieran su esperanza en que tendrían que confrontarse contra él entonces ocurre algo que es casi matemático - y es que el ser humano sigue siendo, para algunas cosas, una mera máquina: el traidor adquiere un miedo atroz y, acto seguida, una pena profunda.

Ante esta situación, después de la pena, bien podría haber un proceso de negociación para que se retracten - será su última oportunidad. Y, efectivamente, diremos que algunos negociarán y rechazarán el acto de traición, pero otros no lo harán - y se volverán sociópatas. Según mis sospechas será muy difícil, o incluso imposible, que vuelvan atrás.

La experiencia que han vivido sería el equivalente a detectar en los ojos de la víctima cómo el equivalente a su padre ha muerto. Es entonces cuando alcanzan la aceptación del hecho consumado de que eso es algo que le ha pasado a la víctima, y así eliminan su empatía con ella acercando sus comportamientos con la psicopatía.

Por tanto, el último apoyo creo que es la forma correcta de estudiar a los sociópatas: no se trata de estudiar la relación que tenían con sus padres, sino más bien la relación que tenían con los padres de sus víctimas; de aquellas personas a las que envidiaban, acosaban, etc... Esas cosas que empezaban siendo bromas, o reacciones naturales ante situaciones adversas, y que se acabaron convirtiendo en actos de crueldad que, desde la infancia, se llevaron a cabo con la esperanza de que un adulto se encargara de defender a la víctima.

Sorprendería descubrir cuántos casos habré visto de primera mano. Cómo caían en un agujero muy profundo. Y yo impotente, sin poder hacer nada - porque no dependía de mí, ni tenía autoridad suficiente ni para avisar, aconsejar o denunciar.

Cuando eres consciente de que un cúmulo de seres humanos acabarán en la basura..., poco a poco vas visitando tu pequeño lado sociópata al ver cómo algunos de sus padres no se preocupan de en qué se van a convertir sus hijos. Y eso es lo que te convierte en un soldado: en un agente que no reconoce lo civil como algo suficiente. No hay sitio para la demanda, ni para el consejo. Somos, como las hormigas, criaturas que dependiendo de la clase de vida que llevemos, acabamos convertidos en una de esas tres grandes castas: periodista, civil o soldado.

En este enorme hormiguero centramos nuestra atención sobre los roles que deben adquirir algunas personas. Es entonces cuando engordamos a los grandes patriarcas, y éstos desempeñan el papel de hormiga reina; ubicándose en el último apoyo dentro del nido. Quizá sea como las abejas, si la abeja reina muere todas las hormigas abandonan el sistema de castas, ya no hay ni obreras, ni soldados, ni mensajeras. Por eso, con la muerte del último apoyo nuestra mente colmena se desvanece.

Con la de idiotas que hay que les gusta usar la palabra "resilente" no espero que absolutamente nadie entienda esta entrada.


 

miércoles, 5 de enero de 2022

Cálculo de la polaridad de un país

Me acabo de enterar, gracias a una conversación con una técnica sanitaria del hospital, de la aberración que le han hecho a una mujer de 39: un amigo hace algo más de un mes le hizo una liposucción, siendo él cardiólogo, cobrándole un dineral por ello cuando el resto de expertos lo desaconsejaban. Lo más horrible ya no es que acudiera por lo privado a un amigo inexperto en la materia que pretendía quitarle grasas a una mujer ya de por sí que iba al gimnasio y que estaba terriblemente flaca y operada, lo más horrible es lo que cuentan los que la atendieron, según mi confidente: era como si la hubieran apuñalado con ensañamiento. Hablo de una historia de terror.

Durante un mes estuvieron, en el hospital público donde trabajo, intentando hacer que viviera. Pero hay que considerar que la masacre que le hizo en un día le acabó tocando todas sus vísceras. La ingresaron de urgencias, desde mi punto de vista, prácticamente muerta.

Hay dos cosas que me indignan en esta historia; porque lo que todos sabemos, que si somos suficientemente profesionales en lo privado, que si no es mi especialidad, que si soy extranjero y que si no te fías es por un cliché... No, hay dos cosas que realmente me escaman: desde que la ingresaron en urgencias la jueza debió emitir orden cautelar de detención, porque se trataba de un apuñalamiento, no de una mera negligencia médica. Hablamos de asesinato en segundo grado. Y el detalle de que le quedaba un mes de agonía en el hospital antes de morir no le resta al delito. La jueza ha necesitado un mes para ordenar la detención.

Por otro lado, el colegio de médicos no ha querido interponer una denuncia de oficio. Me parece muy bien la cobertura informativa que ha recibido la noticia - no es para menos. Lo que me parece absurdo son las declaraciones de esos mafiosos, que son los del colegio de médicos: que se personarán en la acusación cuando les azucen los familiares. Es decir, el colegio de médicos no actúa con indigentes, prostitutas o gente solitaria y desconocida. 

No hay que olvidar que para que ese amigo pudiera operar a la víctima necesitó un número de colegiado, y sólo se lo va a quitar un juez. Para eso no necesitamos ni jueces ni colegio de médicos. Si los jueces no tuvieran el poder ejecutivo de determinar cautelarmente a quién perseguir o los colegios de médicos tuvieran que asumir solidariamente responsabilidades cuando no denuncien entonces ese hombre ya estaría detenido por otros medios democráticos. Y no como ahora, que el amigo médico está LÓGICAMENTE desaparecido. A ver cómo se explica eso a los familiares.

--

Yo ahora quería explicar una fórmula que sirva de indicador, que se correlaciona, con la idiocracia. Es decir, hasta qué punto la orgánica y la estructura poco a poco tiene tendencias a no ser capaz de obligar a un técnico a hacerse responsable de sus errores. Esto es, un cálculo de uno de los factores de la confiabilidad de un estado de derecho, más en concreto, este indicador funciona sólo con países.

El cálculo de la polaridad de un país tiene dos vertientes: la cruda y la cocinada. Según postulo, cuanto mayor sea el índice la tecnocracia tenderá a darnos noticias que nos indignarán por su poca responsabilidad. Sin embargo, según sospecho, este índice sólo es un factor que deberá tomarse en cuenta para calcular de manera objetiva la confiabilidad en los profesionales de un país.

Índice crudo: (1- R/P) x 100 %

R: "Población del estado/región más poblado en oposición política al gobierno central" 

P: "Población del país"

Este índice nos indica dos posibilidades:

a) La gente se masifica sin ningún criterio, y los políticos son unos incompetentes que lo fomentan.

b) La gente posee diversidad cultural, y los políticos son un referente internacional por sus aportes.

El índice cocinado, por tanto, no tiene más remedio que ser:

Índice cocinado: 100 - (100 - I) / (1+I1+I2) %

Donde I es el índice crudo, mientras I1 e I2 es el mayor índice de impacto que tenga el presidente del gobierno y el de la oposición en una revista de divulgación científica/filosófica que no sea del país.

Así, si Einstein hubiera sido presidente de EEUU y el estado más poblado en contra albergara el 5% de la población, cabe esperar que la confiabilidad acabara cerca del 99%; pero si los dos candidatos a presidente tuvieran sus tesis en tela de juicio en un país donde la capital contradice al gobierno, entonces la confiabilidad podría acercarse al 85%. 

Si vamos comparando los distintos índices que salen, por debajo del 95% es muy mala señal. Principalmente porque un sistema poco confiable no permite engrasar correctamente al estado de derecho, y entonces la corrupción se intensifica - junto con la llegada de la inversión extranjera.

Sin embargo hay que tener cuidado, si la inflación no aumenta a la par con la reducción de desempleo entonces lo que tenemos es una concentración de recursos en pocas manos que, de no ser confiables, podrían ir a derivas de crisis financieras donde lo acaben pagando quienes no tienen culpa de nada. Por lo que el modelo económico no activa la mano invisible esa. Y si la justicia del país no reconoce los méritos y las culpas entonces el proceso no sólo se repetirá sino que además, de alcanzar una cierta estabilidad, acabará en un sistema cuya reducida confiabilidad se saldrá del gráfico. Es decir, que la siguiente crisis será aún más devastadora, imprevisible, etc...

Vamos, que el COVID ha sido una bendición, porque ha podido ayudar a paliar los problemas reconocidos en el 2008 (al castigar los que no fueron castigados) - aunque aún queda que los gobiernos quieran complicar aún más las cosas, como vemos que es lo que están haciendo, al hacer que las clases menos pudientes le sigan el juego a los gobernantes con normas estúpidas y burocracia china.

--

El tema de la confiabilidad afecta a más que la economía. El consumo puede provocar cambios en la biosfera, y los ARN víricos forman parte de nuestra biosfera. Cuando la economía no quiere reconocer la realidad del mundo en el que vive, entonces los recursos toman vida y son ellos los que se revelan gracias a mutaciones, calentamientos y epidemias. Los países que viven "menos civilizados" han sabido sobrevivir mejor, para favorecer una hipótesis macabra sobre la evolución humana. Todo eso deberían de ser elementos que se calculen en la confiabilidad de un estado.


sábado, 1 de enero de 2022

Que hay mucho hijoputa

De vez en cuando será Hacienda, luego será Microsoft. Son los que atacan tu negocio de manera arbitraria. Luego, cuando quieres progresar verás el nivel de los pares, o las macabras intenciones de quienes leen los documentos oficiales. Unos gobernantes que no aplican las leyes, unos jueces que hacen la vista gorda con los suyos y agachan la cabeza ante el crimen organizado..., y, para rematar, leyes de tonto de remate que nadie ha pedido. Todo eso salpicado por un espagueti de normativas, órdenes, nacionales y regionales, municipales, promociones, medallitas...

En el mundo hay mucho hijoputa. Son los que lo tienen más fácil: los documentos oficiales sólo tienen que crear una apariencia de respuesta, no tienen que ser coherentes. Lo he podido comprobar, es el clavo ardiendo en el que se sostienen los jueces cuando afirman lo que afirman. Lo vemos en los aspirantes a magistrados, cuando defienden las actuaciones del gobierno vigente - porque saben que no perderán su número de colegiado al manifestar semejantes burradas. Dicen: libertad de cátedra y de expresión. Yo digo: el cachondeo no debería ser subvencionado por el Estado.

Ha sido llegar a casa. Las nocheviejas suelen ser las más fructíferas en producción tecnológica innovadora. Previendo la situación fui con un café y una bebida energética de más... Pero no. No pudo ser esa noche tampoco. Estaba exhausto, muerto. Me fui a la cama hecho polvo, para despertarme en mitad de la noche; había dado la vuelta a las sábanas de orden, la de verano estaba en contacto y la de frío se había puesto detrás mientras dormía. Y al después me fui a despertar otra vez innecesariamente, sobresaltado ¿Era ese el sueño que me invadía?

Así que la mañana ha comenzado de nuevo, con algún pie dolorido - quizá sea la edad. Las calles desiertas por el año nuevo y yo pensando que, una vez más, los hijoputas vuelven a haber celebrado la nochevieja con sus familias en sus casas - cuando yo no tengo la manera de celebrar nada. Quizá mi futura indigencia. Seré de los pocos que trabajen hoy no para lucrarme, como asegura Hacienda, sino para intentar evitar la indigencia inminente.

Mientras venía ví a un chihuahua abandonado. Más adelante una patrulla de un coche de policía, una grúa y un camión de bomberos que colapsaban una calle estrecha. Algo me decía que todo eso no era por ese puto perro. Yo me sentí identificado con el perro, pero no tengo un hogar al que llevarlo.

Cada vez que Hacienda me envía una notificación algo dentro de mí muere un poco. Mientras el sádico que la redactó se ríe, y sabe que consigue su objetivo - que es hundir un poquito más alguien, sólo por el placer de sentir que está reforzando su clase social, luego se recostará en su sofá, dará un beso a la cara de sus hijos, disfrutará de una escena poco forzada de navidad con su familia y dirá a los suyos lo que es dar ejemplo cuando emite sus multas al azar sin fundamentar jurídicamente contra los mismos.

Algo dentro de él muere, y no lo sabe. Hay una conexión que fingirá llegar hasta sus hijos con sus mentiras, y ellos, con un poco de suerte, se volverán tan hijoputas como su padre. Sólo hay que crear una escena aparente. Como nuestras ideas de democracia, meritocracia o justicia social. Que no son conceptos que son una mierda o cuestionables - son lo único a lo que deberíamos de poder aspirar. Porque la igualdad ante la ley ni está ni se entiende, la fraternidad ha sido sustituida por el nepotismo y el clientelismo..., y en cuanto a la libertad... No es un concepto evocable si no puedo ser libre a, por ejemplo, no vacunarme o no comprarme un móvil de última generación.

¡Qué pronto saltarán los que llamaban a la libertad de cátedra y se te echarán encima! Con los débiles son muy fuertes. Con el individuo son lo que no se atreven con la figura colectiva. Son hijoputas. Fingen tener una idea de democracia, pero no - no la tienen.

Y, lo que es peor, se alimentan entre ellos porque ad-populum siempre funciona; en apariencia. Y a eso lo llaman democracia. Es como hablar con bestias...

"Si no te hubieras sabido controlar tus intintos como un animal no te habríamos dejado existir"

La mítica escena de Dune, cuando Paul superó el reto del dolor. Esta frase mis colegas tecnólogos creen que no es ambigüa. De hecho, los anglocentristas dentro de la filología dirían que si es ambigua lo es en idiomas como el castellano, cuando en el inglés eso no pasa. Nótese porqué existen dos lecturas:

a) Parte de que los animales no controlan sus instintos.

b) Parte de que el control del instinto animal trasciende al humano como condición para su existencia.

Obviamente, para la película sólo es posible interpretar la frase como en la opción a), que es la que todos los espectadores habrían entendido. Sin ir más lejos, si Paul le hubiera preguntado a la bruja si se refería a la interpretación b) entonces la escena habría sido una parodia. Y entonces Dune habría sido un fracaso en taquilla. Pero no habría perdido fuerza la escena, porque se habría puesto una afirmación inteligente - aunque la emoción no debería quedarse de manera aislada (el arma de Chejov).

Las metapelículas son especialmente criticadas por los eruditos influencers, que dirigen a un público masivo con sus opiniones. Las cosas han cambiado con respecto a hace décadas - ahora hay que tener cuidado con las películas que salen: o es un Scary Movie, o no te lo perdonan. Otro ejemplo de metapelícula ha sido la serie de Loki: han hackeado a los influencers. Por eso Matrix debió haberse constituido con un Matrix begins, a modo de kali yuga, donde los buenos son malos, podría ser Trinity la protagonista, y así... Y Neo sería el productor del invento, y Merovingio un inventor de una máquina siniestra que atraviesa el tiempo.

Pero como hay tanto hijoputa suelto, la Wachosky se verá enfrentada contra unos malos resultados de taquilla. Sólo tienen que dar apariencia de meritocracia, fingir que critican la obra. Pero la polarización, si una escena favorece o no al contexto de la película, no es un concepto absoluto - como intentan hacer creer. La frase que le dedica la bruja a Paul sólo se polariza de una manera dentro de un contexto. Por eso la auditoría precede a la semántica. Y no al revés como cree la ortodoxia en neurología: el modelo se construye a posteriori de haber metido los datos. Porque el modelo de adquisición del lenguaje es descriptivo, no circular.

Luego leo ensayos donde se cree que un verbo transforma una polarización de una única manera, como si hubiera una hermenéutica ideal en el lenguaje. Los abogados estudian dicha hermenéutica como si fuera la lógica del lenguaje en su estado más eficiente - cuando no es así. La interpretación de incluso las palabras más sencillas siempre dependen del contexto. La interpretación no puede ser descriptiva, cuando una frase es ambigua sólo existe un proceso circular que ayuda a crear una interpretación de cada término: sabemos de qué hablamos antes de entender completamente el significado de cada una de las palabras que usamos.

Pero eso es algo que jamás podré defender en ningún ensayo porque hay mucho hijoputa suelto, muchos que fingirán que lo que digo es una locura. Y la hijoputez siempre gana, porque exige para contrarrestarlos la oficialidad. Y eso es algo que por mucho que he buscado tener nunca he conseguido.

El rey prefiere condecorar la disidencia controlada de políticos que han gritado mucho contra la monarquía antes que preocuparse por proteger una tecnología real que está siendo ignorada todos esos hijoputas que conforman la oficialidad de este país.

¿Para qué una monarquía? ¿Está defendiendo los valores democráticos, así como la meritocracia? ¿O más bien promueve la hijoputez?

Quiero irme de este puto país. A otro donde los hijoputas al menos admitan serlo. Y Rusia tiene todas las cartas. Pero una y otra vez no sé si tomármelo como propósito de nada. No veo nada claro ni como objetivo ni como nada.







 

martes, 28 de diciembre de 2021

Quiero irme de este puto país y no tributar en España

Sentido común. Estoy harto de acosos e inventivas. Cada vez que recibo una notificación se me despiertan instintos asesinos. No sé si voy al final a volverme loco.

Tierra: Día 19/07/24 punto de inflexión

Ayer se produjo el punto de inflexión a escala mundial. Dependiendo de lo que hagan y no hagan los gobiernos tras lo sucedido ayer las dos c...

Entradas populares